Implementación De La (IA) En Los Procesos Asociativos Y Solidarios
Incidir positivamente en la creación, adopción e implementación de herramientas de IA en el sector asociativo y solidario, para contribuir a su desarrollo empresarial, regional y global; a la vez que se fortalece en la organización su estructura, visibilidad, automatización, satisfacción y posicionamiento corporativo de alto nivel.
La IMPLEMENTACION de la IA
Los pasos clave para llevar a cabo este proyecto:

Etapa 0.
Conferencia Gratuita Titulada: NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS EN EL MUNDO EMPRESARIAL
(Modalidad virtual o presencial) el día y a la hora de su preferencia
Etapa 1
Identificar sus necesidades y objetivos: Analizamos las áreas donde la IA podría generar impacto, como automatización de tareas repetitivas, análisis de datos o personalización de servicios.
Etapa 2
Formar el equipo en IA**: potenciando las habilidades de su equipo de trabajo para parametrizar, desarrollar y hacer uso ético y responsable de modelos, herramientas y aplicaciones de la inteligencia artificial en la organización.
Etapa 3
Evaluar recursos y herramientas, Define su presupuesto, la infraestructura tecnológica y las herramientas disponibles para la implementación. Investigando opciones como soluciones basadas en la nube.
Etapa 4
Seleccionar la tecnología adecuada: Decide qué tipo de IA utilizar (aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural, visión por computadora, etc.) según los objetivos definidos.
Etapa 5
Integración con los sistemas existentes**: Asegurando que la IA pueda conectarse y operar con los sistemas actuales de la empresa, como software de gestión o bases de datos.